Hace unos meses asistí a una conferencia sobre la familia: una conferencia "más divertida que interesante", todo hay que decirlo, de un tío que debe ser una máquina porque es "coach" (palabro de moda que significa.... "atiende Richarld que yo sé un huevo de esto").
Pues bien el susodicho, un tal Carlos Andreu, entre capítulo y capítulo de "su libro", dijo algunas verdades como templos, eso hay que reconocerlo, que me gustaron bastante, al menos me hicieron pensar.
Uno de los comentarios que más me impactó fue el siguiente:
"Los niños aprenden por imitación". Ala....así, tal cual.....
Está claro que si dejo ahí la cosa me diréis: "hombre, pues qué guay Bea, pero escribir un post con esa chorrada....ilústranos Beatriz, ilústranos por favor!!!". Bien, lo intentaré, jajaja.
Carlos Andreu no acabó ahí su frase, por supuesto. La frase seguía asi: "Los niños aprenden por imitación.... por la imitación que hacen de los actos, conductas y forma de ser de las personas con quienes más tiempo pasan.... ....
La reflexión que el señor Andreu planteó a continuación fue aún peor: ¿con quién pasan mucho tiempo nuestros hijos?....¿por ejemplo en compañía de la tele? .....¿y qué dibujos animados son los que más horas ven nuestros hijos? Oh, cielos!!!!
...entonces...¿qué personaje es uno de los que más acompaña a nuestros hijos? ¿a qué personaje imitan nuestros niños? .... por lo tanto....¿de quién aprenden más cosas día a día?
..... Sí......es él.....Bob Esponja.....". #oh_my_god!
Ante esta afirmación el público reía sin parar, entre ellas yo misma, "a carcajada limpia", inconcientes...... Pero la mía era más bien una risa.....nerviosa, debo de reconocerlo, una risa como la que me salió el 10 de noviembre de 2010, día en que me dijeron: "Bea, ¿ves dos manchas aquí?"....."si"....."pues son dos niños....estás embarazada de gemelos" #oh_my_god! (os quiero chiquitines míos).
Si me tengo que poner a elegir....y ante este panorama.....madres y padres del mundo ¿queremos que sea Bob el personaje referente de nuestros hijos e hijas?. Porque asumir, habrá que asumirlo, ¿no?
Quizás lo mejor sea, antes de suicidarnos, hacer un análisis de otros personajes de los cuales nuestros hijos podrían aprender y, por ende, parecerse: #oh_my_god!, igual la cosa no es tan mala.
Dora Exploradora .......... muuuuuuy pesada y no entona, no entona nada bien. Su mejor amigo es un mono también muuuuuuy "pesau" y están toooool día, perdidos, buscando sitios. Qué estres....que va.
Callou...buf....¿demasiado pitagorín?. Tiene cuatro años y habla mejor que yo...NO, negativo.
Chugginton.... #oh_my_god!... son trenes que hablan, por dios!!!
Pocoyo....su mejor amiga es una elefanta rosa que quiere ser bailarina!!!. What?
Shin Chan........ ¿un grosero?....
.....
¿y si nos quedamos con Bob?Al fin y al cabo yo ya me he encariñado. Después de 5.347 capítulos, pues no me cae tan mal. Y es que ¿quién no se sabe la canción a estas alturas, eh? ¿Quién no ha pensado, alguna vez, que sería guay disfrazarse toda la familia de Bob Esponja?....vengaaaa.....reconocedlo. Si al final vuestros hijos crecerán y llevarán pantalón y corbata, serán adictos a las hamburguesas y tendrán siempre a su lado a un superamigo que no le fallará nunca. Y, lo más importante, serán muy buenas personas.
Por cierto, Stephen Hillenburg, ¿por cuánto tiempo más Bob Esponja, pantalones cuadrados? ¿no son 14 años suficientes para torturarnos? ¿no le da cierta angustia pensar que de "pantalones cuadrados" depende el futuro de nuestro planeta?...#oh_my_god !
No, ya veo que le importa un pito.....
Aún así, sólo me queda terminar este post con un vídeo que todos conoceréis, el de Emilio, el barrendero madrileño que cantaba todas las mañana a los niños en una escuela la canción de Bob Esponja y les hacía felices. ¿no es para darle una vuelta?
Mostrando entradas con la etiqueta madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madre. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de marzo de 2013
lunes, 19 de noviembre de 2012
Cuando seas padre...comerás huevos
Una verdad como un templo. Sí señor....... Aunque yo matizaría; cuando seas padre te volverás "gilipollas", ups perdón. Si me escucha mi madre me pone un piso en la Gran Vía.....¡¡¡que me escucheeeee, que me escucheeeeee!...... #oh_my_god (#OMG) una señorita como yo, de colegio de monjas.
En fin. No quisiera meterme en ese bucle.
El tema es que sí, que nos volvemos "raros" cuando somos padres. Yo recuerdo perfectamente cuando nació Iker, mi hijo mayor (3 añitos). Al poco de estar en casa ya instalada con mi bebé.....un día me sorprendí a mí misma (y eso que me costó por lo menos veinte minutos, #OMG) viendo obnubilada un super reportaje de las vacas lecheras. ¿cómorl? ¿las vacas lecheraaaaas....?. Pues sí. Lo peor es que únicamente lo apagué porque me dí vergüenza a mí misma, no porque no estuviera "enganching" total con este animal que, por cierto, tiene que parir regularmente para poder producir leche. No es tan fácil la vida. Noooo. Y me voy a extender más, ya que entonces no pude: para producir tanta leche, las vacas lecheras necesitan una dieta que les proporcione mucha energía y mucha agua. Por lo tanto, las vacas lecheras tienen que estar bien alimentadas e hidratadas. Las vacas son animales sociales y les gusta tener contacto con otros animales y con las personas..... Por dios, no os recuerdan a vosotras, madres del mundo????...... Por dios, se me está yendo la cabeza????....
Sea como fuere es un hecho que padres y madres, nos volvemos raritos. Pero lo mejor de todo es que nosotros creemos que es al revés. Que estamos en nuestro mejor momento. Un ejemplo; el viernes pasado fui, como todos los viernes, a buscar al cole a Iker, mi hijo mayor (3 añitos). Esperando a que abrieran la puerta ("incrédibol", llegué puntual) de pronto ví pasar "una exhalación". What is that? pensé (es que soy bilingual yo también, ¿era bilingual o gilip....s? #OMG). Era un padre montado en un patinete, el de su hijo en concreto, encorvado, con la mochila de la merienda en la boca, también llegaba tarde, la chaqueta en el hombro, eso sí, vestido cual ejecutivo en su primer día de curro.... ¿ese hombre venía así desde la puerta de su casa? peor aún..¿ese hombre salió así de la puerta de la oficina? ¿ese hombre que seguro que amasa millones de dólares en el mundo profesional en el que se mueve, pensaba que "eso" era una gran idea?. La respuesta es sí....
Otro ejemplo; el año pasado, en la primera reunión que tuve con la profesora (andereño Sara) y los padres y madres de los compis de mi hijo mayor Iker (3 añitos) nos hablaron un poco de la metodología de estudio, de cómo eran las clases, de las normas del colegio y, entre otras cosas, también nos comentaron las piezas de fruta que regularmente debíamos llevar a clase para repartir entre todos los amiguitos de nuestros hijos, eso sí, cuando te toca, porque existe un día al que llaman "el miércoles día de la fruta", una iniciativa sanísima y estupendísima. Ahí estábamos todos de acuerdo. Pero de pronto una madre levanta la mano y pregunta; perdón ¿podemos traer sandía, granadas, melones....?............. What? #OMG.....¿por qué hacemos difícil lo fácil señores?, pues porque somos padres, of course.
Comprobaréis que existen mil millones de casos y yo he sido muy prudente. Para eso ya estáis vosotros y vosotras que ahora mismo os estaréis visualizando en alguna........¿verdad?. Como dice mi gran amiga Susana, embarazada de ocho meses y primeriza: " tantos años siendo Susana para convertirme ahora en la madre de Elba". (con todo lo que conlleva, jajaj)
Esto es un hecho, sí, pero lo mejor de todo es que somos capaces de volvernos "raros" gracias al don de ser madres y padres. El regalo más grande de la vida, "in my opinion, of course".
Quisiera acabar mi post, si me lo permiten ustedes, con una breve anecdotilla de mis niños, para no perder la costumbre. A fin de cuentas sin ellos este blog no existiría.
El otro día salimos mi hijo mayor Iker (3 añitos) - en la próxima hablarán mis mellis....lo prometo - a hacer la compra. Era sábado por la mañana y hacía frío, sí, un frío diría yo de coj...ns. Así que antes de salir de casa le dije a Iker que tenía que ponerse el abrigo, guantes, bufanda y por supuesto gorro.
- ¿gorro amatxu?.....
- sí cariño, hace mucho frío, tienes que abrigarte bien porque no quiero que te constipes.
- amatxu... me pongo los guantes y la bufanda pero no me voy a poner el gorro porque ..... yo no tengo frío en el pelo....¿vale?
.... #OMG...¿se lo explico?. Jamás......
En fin. No quisiera meterme en ese bucle.
El tema es que sí, que nos volvemos "raros" cuando somos padres. Yo recuerdo perfectamente cuando nació Iker, mi hijo mayor (3 añitos). Al poco de estar en casa ya instalada con mi bebé.....un día me sorprendí a mí misma (y eso que me costó por lo menos veinte minutos, #OMG) viendo obnubilada un super reportaje de las vacas lecheras. ¿cómorl? ¿las vacas lecheraaaaas....?. Pues sí. Lo peor es que únicamente lo apagué porque me dí vergüenza a mí misma, no porque no estuviera "enganching" total con este animal que, por cierto, tiene que parir regularmente para poder producir leche. No es tan fácil la vida. Noooo. Y me voy a extender más, ya que entonces no pude: para producir tanta leche, las vacas lecheras necesitan una dieta que les proporcione mucha energía y mucha agua. Por lo tanto, las vacas lecheras tienen que estar bien alimentadas e hidratadas. Las vacas son animales sociales y les gusta tener contacto con otros animales y con las personas..... Por dios, no os recuerdan a vosotras, madres del mundo????...... Por dios, se me está yendo la cabeza????....
Sea como fuere es un hecho que padres y madres, nos volvemos raritos. Pero lo mejor de todo es que nosotros creemos que es al revés. Que estamos en nuestro mejor momento. Un ejemplo; el viernes pasado fui, como todos los viernes, a buscar al cole a Iker, mi hijo mayor (3 añitos). Esperando a que abrieran la puerta ("incrédibol", llegué puntual) de pronto ví pasar "una exhalación". What is that? pensé (es que soy bilingual yo también, ¿era bilingual o gilip....s? #OMG). Era un padre montado en un patinete, el de su hijo en concreto, encorvado, con la mochila de la merienda en la boca, también llegaba tarde, la chaqueta en el hombro, eso sí, vestido cual ejecutivo en su primer día de curro.... ¿ese hombre venía así desde la puerta de su casa? peor aún..¿ese hombre salió así de la puerta de la oficina? ¿ese hombre que seguro que amasa millones de dólares en el mundo profesional en el que se mueve, pensaba que "eso" era una gran idea?. La respuesta es sí....
Otro ejemplo; el año pasado, en la primera reunión que tuve con la profesora (andereño Sara) y los padres y madres de los compis de mi hijo mayor Iker (3 añitos) nos hablaron un poco de la metodología de estudio, de cómo eran las clases, de las normas del colegio y, entre otras cosas, también nos comentaron las piezas de fruta que regularmente debíamos llevar a clase para repartir entre todos los amiguitos de nuestros hijos, eso sí, cuando te toca, porque existe un día al que llaman "el miércoles día de la fruta", una iniciativa sanísima y estupendísima. Ahí estábamos todos de acuerdo. Pero de pronto una madre levanta la mano y pregunta; perdón ¿podemos traer sandía, granadas, melones....?............. What? #OMG.....¿por qué hacemos difícil lo fácil señores?, pues porque somos padres, of course.
Comprobaréis que existen mil millones de casos y yo he sido muy prudente. Para eso ya estáis vosotros y vosotras que ahora mismo os estaréis visualizando en alguna........¿verdad?. Como dice mi gran amiga Susana, embarazada de ocho meses y primeriza: " tantos años siendo Susana para convertirme ahora en la madre de Elba". (con todo lo que conlleva, jajaj)
Esto es un hecho, sí, pero lo mejor de todo es que somos capaces de volvernos "raros" gracias al don de ser madres y padres. El regalo más grande de la vida, "in my opinion, of course".
Quisiera acabar mi post, si me lo permiten ustedes, con una breve anecdotilla de mis niños, para no perder la costumbre. A fin de cuentas sin ellos este blog no existiría.
El otro día salimos mi hijo mayor Iker (3 añitos) - en la próxima hablarán mis mellis....lo prometo - a hacer la compra. Era sábado por la mañana y hacía frío, sí, un frío diría yo de coj...ns. Así que antes de salir de casa le dije a Iker que tenía que ponerse el abrigo, guantes, bufanda y por supuesto gorro.
- ¿gorro amatxu?.....
- sí cariño, hace mucho frío, tienes que abrigarte bien porque no quiero que te constipes.
- amatxu... me pongo los guantes y la bufanda pero no me voy a poner el gorro porque ..... yo no tengo frío en el pelo....¿vale?
.... #OMG...¿se lo explico?. Jamás......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)